CLIENTE: BIDEGI, S.A. (Agencia Guipuzcoana de Infraestructuras)
LOCALIZACIÓN: GIPUZKOA
API Movilidad, División de Movilidad y Rehabilitación, ha sido adjudicatario del contrato Ejecución de las obras del proyecto integral de actuaciones en la red de carreras de Bidegi.
Las actuaciones definidas en el presente proyecto tienen como objeto la mejora de las deficiencias detectadas en los puntos de mayor accidentalidad de la red.
Las principales actuaciones proyectadas consisten en la adecuación de la velocidad de circulación, refuerzo de los elementos de señalización vertical, implantación de cartelería informativa, implantación de focos LED en cartelería, balizamiento en curvas, implantación de sistemas de protección de motoristas, y cierres de escapes detectados fruto de la discontinuidad de los elementos de contención.
- Tramo nº 1. AP-8. S1. pp.kk. 11+000 – 12+500. (Bifurcación Oiartzun)
- Tramo nº 2. AP-8. S2. pp.kk. 12+800 – 11+000. (Confluencia Oiartzun)
- Tramo nº 3. AP-8. S1. pp.kk. 27+000 – 28+100. (Confluencia Aritzeta)
- Tramo nº 4. AP-8. S2. pp.kk. 27+900 – 27+000. (Bifurcación Aritzeta)
- Tramo nº 5. AP-8. S2. pp.kk. 50+200 – 49+600. (Curva previa enlace Zumaia)
- Tramo nº 6. AP-8. S1. pp.kk. 56+100 – 57+000. (Curvas Itziar)
- Tramo nº 7. AP-8. S1. pp.kk. 59+400 – 62+500. (Bajada Mendaro)
- Tramo nº 8. AP-8. S2. pp.kk. 64+300 – 57+900. (Curvas de Elgoibar a Itziar)
- Tramo nº 9. AP-1. S1. pp.kk. 144+000 – 146+194. (Confluencia Eibar)
Estos tramos se encuentran ubicados en zonas conflictivas que, por motivos intrínsecos a la propia geometría, configuración o elementos de la red, suponen un riesgo para la seguridad vial. Destaca, por tanto, la presencia de confluencias, bifurcaciones o tramos sinuosos con curvas sucesivas de radios reducidos.
En lo que respecta a la tipología de las deficiencias identificadas, las más habituales atienden a:
- Limitaciones de velocidad. En ciertos puntos de la red se proyecta actualizar la limitación de velocidad de la carretera, bien sea por tratarse de puntos en los que se producen cambios de carril con asiduidad (como bifurcaciones o confluencias), zonas con índices de visibilidad inferiores a lo requerido para frenar en caso de emergencia, o tramos sinuosos con riesgo de salida de vía.
- Elementos de balizamiento en curvas. En base a la geometría de la vía y la velocidad de circulación, en determinadas alineaciones curvas de radio reducido a lo largo de la red se requiere de paneles direccionales para balizar la curva, así como de la señalización vertical asociada.
- Sistemas de protección de motoristas. Se detecta la presencia de curvas de radio inferior a 750 metros en las que se tienen sistemas de contención compuestos por barreras metálicas que carecen de sistemas de protección de motoristas.
- Escapes. Se identifican varios escapes a lo largo de la red que requieren ser protegidos mediante elementos de contención.
- Refuerzo de la señalización vertical y cartelería. Se plantea la implantación de carteles y elementos de señalización vertical que refuercen la señalización en puntos conflictivos y que faciliten la percepción de posibles riesgos a los usuarios.
- Señalización horizontal. Se propone la modificación de la señalización horizontal en la bifurcación de Aritzeta, al objeto de mejorar la configuración actual en aras de reducir la accidentalidad en este punto.
PLAZO DE EJECUCIÓN: 6 MESES