Los día 23 y 24 de abril se han celebrado en Alicante las Jornadas Nacionales de Seguridad Vial 2025, siendo API Movilidad patrocinador.
En diez intensas sesiones de trabajo se ha desarrollado el programa técnico de las jornadas, que han organizando de forma conjunta las principales asociaciones del sector viario español, la Asociación Técnica de Carreteras (ATC) y la Asociación Española de la Carretera (AEC).
Con este esquema de partida, se han tratados los asuntos esenciales que atañen a la seguridad en carretera, pero a los que se han introducido enfoques y perspectivas novedosas para poder seguir profundizando en las soluciones a la siniestralidad vial.
Así, se han expuesto las “hojas de ruta” de algunas comunidades autónomas en su lucha contra la accidentalidad para evaluar los resultados y las lecciones aprendidas. Los directores generales de Carreteras de las comunidades autónomas de Valencia, Madrid y Galicia han sido algunos de los participantes en esta sesión.
Por otro lado, se han dado a conocer los resultados de las evaluaciones e inspecciones de seguridad llevadas a cabo en la Red de Carreteras del Estado y en las vías de la Junta de Andalucía.
Los usuarios vulnerables han sido los protagonistas de las dos últimas sesiones: peatones y ciclistas, por un lado, y motoristas, por otro. Y también en este caso, las experiencias llevadas a cabo en el ámbito de la seguridad de estos colectivos. De esta forma, se ha pretendido avanzar a partir de unas acciones ya acometidas con éxito en distintas tipologías de vías: estatales, autonómicas y provinciales.
Dentro del apartado de comunicaciones libres, nuestro director de I+D+I, José Ignacio Hervás, ha participado con la ponencia Señalización inteligente conectada con vehículo autónomo. Proyect INVECPRO.