CLIENTE: AYUNTAMIENTO DE ALHAMA DE MURCIA
LOCALIZACIÓN: ALHAMA DE MURCIA (MURCIA)
imesAPI, División de Conservación y Medio Ambiente, ha sido adjudicataria del proyecto de Remodelación de la Plaza de la Constitución. Plan de cooperación a las obras y servicios municipales 2022-2023.
El proyecto de la Remodelación de la Plaza de la Constitución supone la adhesión a un modelo urbanístico más contemporáneo, humano, amable, flexible, integrador y ecológico, donde se prioriza la movilidad peatonal frente a la rodada, contribuyendo a un desarrollo urbano sostenible, donde el ciudadano cobra protagonismo y encuentra un lugar de relación entre los vecinos y de reconocimiento con su propia ciudad.
El proyecto se concibe como parte de la futura «Remodelación del Parque de la Cubana y Edificio para Centro Termal», de manera que se integre en una actuación conjunta y transformadora que marcará el futuro del centro urbano, sirviendo como motor social y ejemplo para las futuras actuaciones del municipio.
El espacio de la Plaza de la Constitución, junto con el conjunto edificado que la abraza, con el edificio consistorial en una posición privilegiada como remate del Parque de la Cubana, presenta actualmente diversas plataformas unidas por tramos de escaleras que van adaptándose a las distintas pendientes que presentan la ubicación, tanto en sentido transversal como longitudinal, lo cual dificulta notablemente la accesibilidad universal al medio. Bajo estas plataformas, y aproximadamente en la mitad de la superficie en planta de la plaza, se ubica un aparcamiento y diversos locales municipales.
La propuesta de remodelación se basa en distintos principios para lograr los objetivos:
Por una parte, se cambia la percepción estática del espacio por otra dinámica y sensorial. Esto se logra cambiando el acceso hacia el edificio consistorial de manera frontal mediante escaleras y plataformas horizontales, por otro en escorzo y de suaves pendientes, de manera que el espacio principal siempre es el vacío y no el construido.
Por otra parte, se respeta al máximo la vegetación existe, completándola mediante especies autóctonas para aumentar el confort térmico y reducir el consumo hídrico. La sensación de bienestar aumentará gracias a la disposición de una nueva fuente, que mejorará no solo el confort higrotérmico y sensorial, sino que aludirá a la memoria colectiva de pasado termal de Alhama, que pretende recuperarse para reactivar la economía local.
Además, el nuevo diseño incorpora pequeñas plazas distribuidas a lo largo de su superficie, con mosaicos que hacen un guiño a la historia de Alhama y que evocan a las antiguas pistas de baile del Parque, estableciendo un vínculo simbólico con la memoria colectiva del municipio, con una estética renovada y vanguardista del siglo XXI.
En definitiva, la obra consiste en los trabajos para la repavimentación de una superficie de 6.000 m2, adaptación de la topografía del terreno, jardinería, gestión de aguas pluviales, red de abastecimiento, riego y alumbrado.
PLAZO DE EJECUCIÓN: 6 MESES