CLIENTE: AYUNTAMIENTO DE MURCIA
LOCALIZACIÓN: MURCIA
La División de Conservación y Medio Ambiente, Área de Medio Ambiente, ha sido adjudicataria del contrato PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE ACONDICIONAMIENTO Y SEÑALIZACIÓN DE LA RUTA 01: LA ALJUFÍA. MURCIA – AZUD DE LA CONTRAPARADA. LOTE 1
La ruta discurre por diferentes por diversas carreteras, caminos, carriles, sendas y carriles bici de las pedanías de La Arboleja, La Albatalía, Guadalupe, Rincón de Beniscornia, La Ñora y Javalí Viejo.
La Concejalía de Desarrollo Sostenible y Huerta, como parte de su estrategia de recuperación y activación del paisaje de la Huerta de Murcia, diseñó y visualizó 20 rutas a pie y en bicicleta desarrolladas por diferentes localizaciones dentro de este entorno, localizando numerosos hitos de interés paisajísticos y patrimonial.
La Ruta 01: La Aljufía, pasa al siguiente paso, generando las obras e intervenciones necesarias para garantizar el adecuado uso y disfrute de este itinerario, desarrollando un recorrido rico y seguro, equipándola de una señalización vertical y horizontal.
Dicha señalización, generada a medida para dichas rutas de la Huerta de Murcia, permite poner en valor los numerosos hitos patrimoniales y paisajísticos otorgándole de un soporte físico adecuados para que sean accesibles y se integren en dicho paisaje. Esta idea ha sido una premisa básica a la hora del diseño de todos los soportes de la señalización vertical, estando formado por cañas (ArundoDonax) recolectadas del entorno de los cauces. De este modo se vuelve a utilizar con uso constructivo, así como se le da uso a un material de desecho recuperando un oficio-artesano como el cañista.
Además, todas las señales informativas estarán comunicadas a la web del ayuntamiento mediante códigos QR para una mayor ampliación del contenido y accesibilidad, ya que permitirá la narración de los textos para personas invidentes y de visión reducida, permitiendo una conexión con el medio digital.
La señalización horizontal parte de la identidad diseñada por el Ayuntamiento de Murcia en la red de Bicivías que se están ejecutando, por lo que se utilizan de similar manera sus criterios de calzada compartida y delimitación del ámbito de la bicicleta, así como de carril bici segregado.
Con respecto al mobiliario, los elementos principales como son los bancos, papeleras y fuentes se basan en la utilización de hormigón, dando este material unidad a estos elementos que pretenden ser objetos de una naturaleza artificial cercana a lo pétreo y de color terroso. Las barandillas (cercanas al diseño de una bardiza tradicional) y los aparcabicis, se acabarán con un color similar permitiendo su integración.
Todas estas intervenciones buscan otorgarle a este paisaje de una calidad de uso, diseño e identidad que permita el disfrute de los ciudadanos y visitantes de todo el patrimonio existente, conservándolo y poniéndolo en valor, generando toda la información necesaria para su correcto conocimiento, sin olvidarse de las medidas necesarias para que la ruta sea segura y lo más compatible posible con el tráfico rodado.
PLAZO DE EJECUCIÓN: 5 MESES